NUESTRO MÉTODO

1. PRIMERA CONSULTA DE VALORACIÓN

nuestro método

En primer lugar, habrá una primera consulta presencial (o videoconsulta online si fuera preciso) con el Coordinador de nuestra Unidad de EMT, el Dr. Álvaro Moleón, médico psiquiatra, en la que se realizará una valoración pormenorizada del paciente (historial médico, psiquiátrico, consumo de tóxicos, antecedentes familiares, tratamiento farmacológico actual y pasado…) y se realizará un test psicométrico para evaluar la severidad del trastorno mental en cuestión.

Si tras esta primera consulta, una vez informado del caso, el Dr. Álvaro Moleón considera que el paciente es apto para recibir tratamiento con Estimulación Magnética Transcraneal (EMT), se procederá a programar de forma individualizada la terapia, en función de las características y preferencias del paciente.

2. TRATAMIENTO CON ESTIMULACIÓN MAGNÉTICA TRANSCRANEAL

En primer lugar, habrá una primera consulta presencial (o videoconsulta online si fuera preciso) con el Coordinador de nuestra Unidad de EMT, el Dr. Álvaro Moleón, médico psiquiatra, en la que se realizará una valoración pormenorizada del paciente (historial médico, psiquiátrico, consumo de tóxicos, antecedentes familiares, tratamiento farmacológico actual y pasado…) y se realizará un test psicométrico para evaluar la severidad del trastorno mental en cuestión.

Si tras esta primera consulta, una vez informado del caso, el Dr. Álvaro Moleón considera que el paciente es apto para recibir tratamiento con Estimulación Magnética Transcraneal (EMT), se procederá a programar de forma individualizada la terapia, en función de las características y preferencias del paciente.

¿Cómo es una sesión de EMT en nuestra Unidad?

En su primera sesión de EMT, un miembro de nuestro equipo médico le recibirá y acompañará a una consulta, en la que le pediremos que se deshaga temporalmente de los objetos metálicos que porte (móvil, tarjetas, llaves…), se retire las joyas (pendientes, piercings…) y que se siente en un sillón confortable. 

Acto seguido, le colocaremos en la cabeza una bobina electromagnética para cuantificar la cantidad de energía necesaria para alcanzar el “umbral motor”. Para ello se dan pulsos de estimulación con intensidad ascendente, seguidos de pausas. Este umbral será determinante para establecer los parámetros adecuados en cada individuo.

Una vez determinado el umbral motor, se localiza el punto de estimulación exacto, en función de la enfermedad a tratar. Al comenzar, y durante toda la terapia, se escucha un ruido repetitivo durante algunos segundos, seguido de pausas más prolongadas. En todo momento permanecerá despierto y alerta. Es posible que sienta cierta incomodidad en el cuero cabelludo durante el tratamiento (limitada a las primeras sesiones, generalmente), así como alguna molestia que cesa rápidamente con analgésicos convencionales (como paracetamol o ibuprofeno) y va desapareciendo con el paso de las sesiones.

Pese a que la persona entra y sale de las sesiones por su propio pie, la primera vez es recomendable que esté acompañado por una persona de referencia. A partir de la segunda sesión, el paciente puede acudir en solitario si lo desea. 

Una vez terminada la sesión, puede retomar sus actividades diarias habituales, incluyéndose, por lo general, trabajar y conducir.

3. CONSULTA DE VALORACIÓN DE RESULTADOS

Neurología

Al finalizar el número de sesiones acordadas, se realizará una consulta de revisión con el Dr. Álvaro Moleón, quien evaluará clínicamente los resultados mediante una entrevista presencial (o telemática, si fuese necesario) y la realización de un nuevo test psicométrico.

En caso de que se considere necesario para la buena evolución clínica, y de acuerdo con el paciente y familiares, se podrían programar algunas sesiones extra de EMT en forma de tanda de mantenimiento con periodicidad semanal, quincenal o mensual, en función de las características del paciente.