UNIDAD DE PSICOLOGÍA

«El verdadero viaje de descubrimiento no consiste en buscar nuevos paisajes, sino en tener nuevos ojos.» – Marcel Proust

Redescubre tu vida con una nueva perspectiva.

La psicología clínica o general sanitaria es una disciplina que, como ciencia del comportamiento humano, se fundamenta en evidencias empíricas con el objetivo principal de promover el bienestar de las personas, facilitando mejoras significativas en el ámbito emocional, conductual y relacional. Los tratamientos psicológicos que empleamos están respaldados por estándares científicos rigurosos, lo que permite tomar decisiones fundamentadas para ayudar a las personas a superar sus dificultades.

La psicoterapia es un proceso terapéutico estructurado que utiliza como herramienta principal la palabra. Es un tratamiento interpersonal planificado, diseñado para abordar trastornos mentales, problemas persistentes en la vida cotidiana o malestares asociados a sufrimiento psicológico. A través de un enfoque individualizado, el terapeuta y el paciente colaboran en un proceso orientado al cambio, identificando objetivos claros y estableciendo estrategias para alcanzarlos.

Durante este proceso, diseñamos una «hoja de ruta» que sirve como guía para el paciente. Esta planificación tiene como propósito:

  • Definir metas concretas para el cambio.
  • Fortalecer recursos emocionales y defensas psicológicas.
  • Establecer límites saludables.
  • Prevenir el desarrollo de otros trastornos y reducir riesgos.

La psicoterapia es un abanico de posibilidades que se adapta a las necesidades individuales, fomentando el autoconocimiento, el crecimiento personal y la resolución de traumas o conflictos.

ABORDAMOS LAS SIGUIENTES CONDICIONES:

  • Trastornos de ansiedad: Trastorno de ansiedad generalizada, ataques de pánico, fobias específicas, trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), entre otros.
  • Trastornos relacionados con el trauma y el estrés: Trastorno por estrés postraumático (TEPT), traumas infantiles, abusos y experiencias traumáticas.
  • Trastornos del estado de ánimo: Depresión, trastorno bipolar, distimia, entre otros.
  • Trastornos de la conducta alimentaria: Anorexia, bulimia y trastorno por atracón.
  • Trastornos de la personalidad: Trastorno límite de la personalidad (TLP), trastornos evitativos, dependientes, narcisistas, entre otros.
  • Problemas de relación y dificultades sociales: Conflictos familiares, de pareja o laborales, dificultades para establecer vínculos saludables y mejorar la autoestima.
  • Problemas conductuales y emocionales en niños y adolescentes.

En nuestra Unidad de Psicología Clínica, utilizamos enfoques terapéuticos validados científicamente, que incluyen:

  • Terapia Cognitivo-Conductual (TCC): Eficaz en el tratamiento de la ansiedad, TOC, depresión y adicciones, enfocada en cambiar patrones de pensamiento y comportamiento desadaptativos.
  • Terapia EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares): Ideal para el tratamiento de traumas y el Trastorno por Estrés Postrau
  • mático (TEPT), ayudando a procesar experiencias traumáticas de forma segura.
  • Terapia Sistémica: Aplicada en conflictos familiares y de pareja, promoviendo cambios en los patrones de interacción.
  • Terapias basadas en la Tercera Generación: Mindfulness, Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) y Terapia Dialéctico-Conductual (DBT), orientadas a mejorar la regulación emocional y la aceptación de experiencias personales.

 

En el Instituto Andaluz de Salud Cerebral, contamos con un equipo multidisciplinar compuesto por psicólogos clínicos, generales sanitarios y psiquiatras especializados en EMDR, TCC y otros enfoques terapéuticos de vanguardia. Este enfoque integrador permite abordar cada caso de manera personalizada, adaptándonos a las necesidades específicas de cada paciente.

Además de las sesiones presenciales individuales y grupales, ofrecemos la posibilidad de realizar terapia online y a domicilio, garantizando accesibilidad y continuidad del tratamiento desde cualquier lugar. 

Si te encuentras atravesando alguna de estas condiciones o simplemente deseas mejorar tu bienestar emocional, no dudes en contactarnos. En el Instituto Andaluz de Salud Cerebral, trabajamos contigo para diseñar un plan terapéutico adaptado a tus necesidades, garantizando un tratamiento eficaz y personalizado que te acerque a tu bienestar y calidad de vida.