UNIDAD DE INVESTIGACIÓN
«La ciencia nunca resuelve un problema sin crear otros diez.» – George Bernard Shaw
En el Instituto Andaluz de Salud Cerebral (IASC), la actividad investigadora constituye uno de los pilares fundamentales de nuestra labor. Conscientes de que el avance científico es la clave para transformar la práctica clínica y mejorar la calidad de vida de los pacientes, nuestro equipo se dedica a explorar nuevas fronteras en el campo de la neuromodulación y la psiquiatría intervencionista.
El IASC colabora activamente con prestigiosos centros de investigación y hospitales públicos de referencia, como el Hospital Universitario 12 de Octubre, CIBERSAM y la Universidad de Granada. Estas alianzas nos permiten integrar conocimientos multidisciplinarios y promover investigaciones de alto impacto que aborden los retos más complejos en neurociencia y salud mental.
Nuestro equipo está compuesto por profesionales con doctorados en neurociencias y amplia experiencia en la dirección y participación de proyectos nacionales e internacionales, abarcando desde estudios clínicos hasta investigaciones traslacionales. Estas iniciativas nos han llevado a contribuir significativamente al desarrollo de nuevas aplicaciones terapéuticas y a generar evidencias sólidas sobre la eficacia y seguridad de técnicas como la Estimulación Magnética Transcraneal (EMT), la estimulación transcraneal por corriente directa (tDCS), la estimulación del nervio vago (TANVS) y el uso clínico de la esketamina intranasal.
Nos apasiona innovar y compartir nuestro conocimiento con la comunidad científica. Por ello, los resultados de nuestras investigaciones han sido publicados en revistas internacionales de prestigio y presentados en congresos nacionales e internacionales de relevancia, consolidando al IASC como un referente en el campo de la neuromodulación.
A continuación, encontrarás una recopilación de las publicaciones científicas y proyectos destacados de nuestro equipo, reflejo de nuestro compromiso con la excelencia en la investigación.